El Mussolini enervado ante el asilo de españoles republicanos en México (1937-1941)
(pp. 41-62; DOI: 10.23692/iMex.23.3)
Beatriz Gutiérrez Mueller
Beatriz Gutiérrez Mueller (ORCID 0000-0001-7554-1838) es doctora en Teoría Literaria por la Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa, México). Autora de varios libros de investigación sobre temas literarios, entre los que se encuentran «La ‘memoria artificial’ en la Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo«. Así también, ha publicado numerosos artículos que, desde la perspectiva lingüística, abordan temas tales como la Conquista de México y la Revolución Mexicana. Es profesora e investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
In the Archivio Storico del Ministero degli Affari Esteri of Italy there are numerous files, unknown in Mexico and Spain, regarding Spanish refugees who were asylum-seekers in Mexico. This article offers the rapporteur founded by the review, from 1937 to 1941; that is, from the first arrival of the so-called «Morelia’s children» until Mexico’s war declaration to Italy. A key informant was the ambassador of Italy in Mexico, Alberto Marchetti di Muriaglio, who periodically sent to Rome reports on the landings and his opinion on Mexican politics, which covered the final part of the Lázaro Cárdenas government and the initial one of Manuel Ávila. Camacho. Such files reveal a remarkable information network of Italy with Spain and Germany to prevent, when the time comes, the departure of ships with Republican exiles to all America’s continent.
En el Archivio Storico del Ministero degli Affari Esteri, de Italia, existen numerosos expedientes, hasta ahora desconocidos en México y en España, en torno a los refugiados españoles que fueron asilados en México. Este artículo ofrece la relatoría que arrojó la revisión de estos, de 1937 a 1941; es decir, desde el primer arribo de los llamados «niños de Morelia» hasta la declaración de guerra de México a Italia. Un informante clave fue el embajador de Italia en México, Alberto Marchetti di Muriaglio, quien periódicamente envió a Roma reportes sobre los desembarcos y su parecer sobre la política mexicana, que abarcó la parte final del gobierno de Lázaro Cárdenas y la inicial de Manuel Ávila Camacho. Tales expedientes revelan una notable red informativa de Italia con España y Alemania para impedir, llegado el momento, la salida de buques con exiliados republicanos hacia el continente americano.
Prólogo
XXIII. Matei Chihaia / Guillermo Ferrer Ortega – Prólogo
Artículos
XXIII. Julián Chaves Palacios – La restauración de las instituciones republicanas españolas
XXIII. Beatriz Gutiérrez Mueller – Mussolini enervado ante el asilo de españoles republicanos en México
XXIII. Laura Beatriz Moreno Rodríguez – Cuba y México en la encrucijada
XXIII. José Francisco Mejía Flores – Una generación progresista en América Latina, 1934-1954
XXIII. Andrea Luquin Calvo - El tiempo-memoria en el cine del exilio español
XXIII. Guillermo Ferrer Ortega – José Gaos. Experiencia del transtierro e idea de mundo
XXIII. Stefano Santasilia – La filosofía y la oculta huella del exilio
XXIII. Matei Chihaia – Bilateralismos y multilateralismos del exilio republicano