
Astrid Rondero y Fernanda Valadez Astrid Rondero, productora, y Fernanda Valadez, directora, además de guionistas del largometraje que mayor éxito cosechó el año pasado en la edición de los Premios…
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”. Esta célebre línea supone el inicio de una de las mejores novelas de la literatura mexicana, Pedro Páramo (1955), del escritor Juan Rulfo. Una cita que dibuja las primeras pinceladas de esa topografía enigmática y sonora que representa Comala. Un espacio mítico donde los murmullos y las voces sombrías bosquejan la naturaleza del universo rulfiano.
Pero más allá de este paisaje ficticio, Comala se convierte además en un símbolo del imaginario colectivo mexicano. Así, nuestro objetivo en el podcast Encuentros en Comala es recorrer, descifrar y tratar de entender algunas de las particularidades culturales, políticas y sociales de la geografía mexicana a través del encuentro trimestral con algunas de las voces contemporáneas más importantes de la literatura y el cine en México.
Astrid Rondero y Fernanda Valadez Astrid Rondero, productora, y Fernanda Valadez, directora, además de guionistas del largometraje que mayor éxito cosechó el año pasado en la edición de los Premios…
Para la segunda entrega de nuestro podcast tenemos la suerte de poder contar con una entrevista con la reciente ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021, la escritora…
En la inauguración de nuestro podcast tuvimos la oportunidad de conversar con el escritor y catedrático mexicano Jacobo Sefamí.