iMex RevistaiMex Revista
    • iMex
    • Sobre iMex
      • Perfil
      • Formas de publicación
      • Éticas de publicación
      • Open Acess
      • Enlaces
      • Contacto
      • Imprenta
    • Publicar en iMex
      • Formas de publicación
      • Guía de publicación
    • Ediciones
    • Podcast
    • Ámbito cultural
    • Editores
    • Noticias
      • Boletín de noticias
    • en
    • iMex
    • Sobre iMex
      • Perfil
      • Formas de publicación
      • Éticas de publicación
      • Open Acess
      • Enlaces
      • Contacto
      • Imprenta
    • Publicar en iMex
      • Formas de publicación
      • Guía de publicación
    • Ediciones
    • Podcast
    • Ámbito cultural
    • Editores
    • Noticias
      • Boletín de noticias
    • en

    XII. Joaquín Castillo de Mesa – La intervención social

    By iMex Revistajulio 6, 2017 Ediciones, XII. Negocios en México
    • No Comments
    • 1
    • 0

    Download Edición Download Artículo

    La intervención social desde un enfoque relacional
    (pp. 63-79; DOI: 10.23692/iMex.12.5)

    Cargador Cargando...
    Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
    Recargar Recargar el documento
    | Abrir Abrir en una nueva pestaña

     

    Dr. Joaquín Castillo de Mesa

    Joaquín Castillo de Mesa es profesor del Área de Sociología de la Universidad de Málaga y Doctor por la Universidad de Málaga con la tesis titulada “La innovación social en las redes por el empleo” calificada con mención internacional CUM LAUDE. El foco de su investigación incluye la adopción y la difusión de innovación y la innovación social, a detección de comunidades, tanto offline como online año, especialmente desde el enfoque de la metodología de análisis de redes sociales con BIG DATA. Durante su carrera ha estado envuelto en distintos proyectos relacionados con inclusión social trabajando para administraciones de distintos niveles, empresas privadas y organizaciones no lucrativas. Recientemente ha estado realizando estancias de investigación en la Universidad Anglia Ruskin (Cambridge) y en la Universidad de Berkeley (California).

    • Abstract
    • Resumen
    • iMex N°12 Negocios en México

    This article examines possibilities for arranging inter-organizational networks to improve public services around key issues of social and economic capital development. Building on the ideas set out in Merchand Rojas’ (2014) El inalcanzable desarrollo regional y sustentable en México, it is proposed to transfer for the advancement of Mexican social and economic capital the results of an analysis of a Spanish project dedicated to the management of active social policies in the framework of a network: the Mesa por el Empleo, located in the city of Malaga (Spain). The results show how there is significant room for improvement for regional coordination, cooperation of key public services and communication that result in the achievement of social capital, especially from the analysis of informal networks and the interaction between labor demand and supply.

    En el presente artículo se examinan posibilidades de organizar redes interorganizacionales para mejorar los servicios públicos en torno a asuntos clave de desarrollo del capital social y económico. Partiendo de las ideas expuestas en El inalcanzable desarrollo regional y sustenable en México de Merchand Rojas (2014), se propone transferir para el avance del capital social y económico mexicano los resultados de un análisis de un proyecto español dedicado a la gestión de las políticas sociales activas en el marco de una red: la Mesa por el Empleo, localizada en la ciudad de Málaga (España). Los resultados muestran cómo existe un margen importante de mejora para la coordinación regional, la cooperación de los servicios públicos clave y la comunicación que redunden en alcance de capital social, especialmente desde el análisis de las redes informales y la interacción entre la demanda y la oferta de trabajo.

    Guido Rings / Antonio Ciruela Lorenzo - Introduction
    Antonio Ciruela Lorenzo / Dolores Tous Zamora - Las Redes Cooperativas
    Sandra L. López Varela - The Heritage Business Industry
    Tanius Karam Cárdenas - El negocio de las telecomunicaciones
    Joaquín Castillo de Mesa - La intervención social
    Andreas Pöllmann - Intercultural Education and Capital
    Yolanda López García / Theresa Endres - Perspectivas interculturales México‒Alemania
    Cécile Brochard - The sex industry in fiction
    Guido Rings - Business as usual en Rius
    Reseñas

    Imprenta
    Prof. Dr. Vittoria Borsò / Prof. Dr. Frank Leinen / Prof. Dr Guido Rings / Prof. Dr. Yasmin Temelli / Hans Bouchard